En el entorno emrpesarial, las empresas buscan constantemente formas de ahorrar dinero y mejorar la eficiencia. Una forma de hacerlo es subcontratar la fabricación, el desarrollo de productos y otras funciones comerciales a empresas de terceros.
Existen muchos términos diferentes utilizados para describir estas empresas subcontratadas, incluyendo copackers, comanufacturas y comans. En general, estas empresas ofrecen una variedad de servicios para ayudar a las empresas a poner sus productos en el mercado.
Las comanufacturas pueden ahorrar considerablemente en mano de obra, materiales y otros gastos relacionados con la producción. Siempre que la empresa mantenga la supervisión adecuada, la fabricación bajo contrato puede permitirle a una empresa reducir sus costos de producción, mantener la calidad de su fabricación y aumentar sus márgenes de ganancia.
¿Qué es un copacker?
Un copacker es una empresa que fabrica y envasa productos para otras empresas. No desarrollan los productos, pero tienen la experiencia y el equipo necesario para fabricarlos según las especificaciones de la empresa contratante. Los copackers son frecuentemente utilizados por pequeñas empresas que no tienen los recursos para fabricar sus propios productos.
Existen varias razones por las que una empresa puede optar por utilizar un copacker. Algunas de las razones más comunes incluyen:
- Ahorrar dinero: Subcontratar la fabricación puede ahorrar una cantidad significativa de dinero, especialmente si la empresa no cuenta con el equipo o la experiencia necesarios internamente.
- Enfocarse en las competencias clave: Al subcontratar la fabricación, la empresa puede centrarse en sus competencias clave, como el desarrollo de productos o el marketing. Esto puede ayudarle a ser más competitiva y exitosa.
- Llevar productos al mercado más rápido: Cuando una empresa utiliza un copacker, puede a menudo poner sus productos en el mercado más rápido de lo que lo haría fabricando internamente. Esto se debe a que los copackers tienen los recursos y la experiencia para escalar la producción rápidamente.
- Acceder a nuevos mercados: Los copackers pueden ayudar a una empresa a acceder a nuevos mercados que de otro modo no podrían alcanzar, ya que frecuentemente tienen instalaciones en diferentes ubicaciones alrededor del mundo.
Si estás considerando usar un copacker, hay algunos puntos que debes tener en cuenta. Primero, es importante encontrar un copacker que tenga la experiencia y la capacidad para fabricar tus productos según tus especificaciones. Además, debes asegurarte de que el copacker tenga la capacidad para satisfacer tus necesidades de producción. Finalmente, es necesario negociar un contrato con el copacker que defina claramente tus expectativas y responsabilidades.
¿Qué es la comanufactura?
La comanufactura es cuando una empresa se asocia con otra para desarrollar y fabricar un producto. El comanufacturer generalmente aporta experiencia en fabricación, mientras que la otra empresa aporta experiencia en desarrollo de productos o marketing. La comanufactura puede ser una buena opción para empresas que desean lanzar un nuevo producto al mercado rápidamente o que no tienen los recursos para hacer toda la fabricación internamente.
La comanufactura puede ser una asociación más compleja que el uso de un copacker. Esto se debe a que el comanufacturer estará involucrado tanto en el desarrollo del producto como en la fabricación. Esto puede hacer que sea más difícil gestionar la relación y también puede ser más costoso.
Sin embargo, la comanufactura también puede ser una asociación más gratificante. El comanufacturer puede aportar una gran experiencia y conocimiento, ayudando a lanzar un producto mejor al mercado.
¿Qué es un coman?
Un coman es un término que a veces se utiliza de forma intercambiable con copacker. Sin embargo, también puede referirse a una empresa que ofrece una gama más amplia de servicios, como desarrollo de productos, marketing y distribución. Los comans pueden ser una buena opción para empresas que necesitan ayuda en todos los aspectos del proceso de desarrollo y fabricación de productos.
Los comans pueden ser más costosos que los copackers, pero también pueden ahorrar tiempo y reducir complicaciones. Esto se debe a que los comans pueden encargarse de todo, desde el desarrollo de productos hasta el marketing y la distribución. Esto libera tu tiempo para enfocarte en otras áreas de tu negocio.
Optimiza la producción... de forma eficiente.
Plataformas como GrowinCo. pueden ayudarte a elegir el mejor socio para el desarrollo de nuevos productos o para superar desafíos actuales de producción. Con una base de datos extensa de proveedores, GrowinCo. combina las capacidades de los proveedores con los requisitos de los proyectos publicados por empresas como Mondelez International, Kellogg’s, Conagra, Natura, Cargill, Ajinomoto y muchas otras marcas que se han unido recientemente a la plataforma. Adoptar un entorno digital para gestionar todas las ventajas de asociarse con proveedores confiables puede ser un punto de inflexión para acelerar procesos, ahorrar recursos y optimizar la producción.
Ya sea que tu empresa sea una pequeña o mediana empresa que busca expandirse a nuevos mercados o una gran corporación que desea optimizar la cadena de suministro, GrowinCo. es una herramienta que definitivamente debes explorar.